Atención al cliente info@onlyartravel.com | OPINIONES
Viajes y visitas guiadas  de arte

¡Suscríbete!

Archiv para mayo, 2021

Pasiones Mitológicas: las Poesías de Tiziano y su “manera tardía”. Hasta el 4 de julio 2021.

La exposición del Museo del Prado, Pasiones Mitológicas, gira en torno a uno de los grupos de obras más importantes de la Historia del Arte : las Poesías que Felipe II encargó a Tiziano entre los años 1550-1562. La exposición se completa  con una representación de otros autores que se han visto influidos por la grandeza de este pintor veneciano: Rubens, Van Dyck, Velázquez, pero será difícil no dejarse seducir por las seis obras que componen este conjunto denominado Poesías.

Un día que Miguel Ángel y Vasari visitaron a Tiziano en el Belvedere vieron en un cuadro, que entonces había realizado, una mujer desnuda representando una Dánae, con Júpiter transformado en lluvia de oro, y mucho lo alabaron en presencia del autor, como suele hacerse. Una vez alejados de él, dialogando acerca del modo de pintar de Tiziano,  Buonnarotti lo ensalzó bastante diciendo que le gustaba mucho su color y su manera pero que era lástima que en Venecia no se aprendiera desde los comienzos a dibujar bien. Esta anécdota contada por Vasari en La Vite, 1568,  (citado por Fernando Checa Cremades), nos sirve para presentar al gran maestro de la escuela veneciana del Renacimiento, Ticiano Vecellio (Pieve di Cadore, 1490-1576, Venecia). Los pintores venecianos hacían gala del dominio del color, de crear atmósferas un tanto doradas, del lujo, sensualidad y la suntuosidad que vivía la ciudad gracias al floreciente comercio, por contra de los florentinos como Miguel Ángel que basaban más su arte pictórico en el dibujo. Ticiano presenta cuerpos vivos, a pesar de la idealización, y según avanza el tiempo su pintura se disuelve cada vez más, utilizando una técnica de manchas que desconcierta, contornos no dibujados, esfumatos, el non-finito, su maniera tardía.




info@onlyartravel.com
Contacto
Opiniones