Atención al cliente info@onlyartravel.com | OPINIONES
Viajes y visitas guiadas  de arte

¡Suscríbete!

ANTONIO CRUZ Y ANTONIO ORTIZ 1/200 1/2000 FUNDACIÓN ICO (4 de octubre 2016/ 22 enero 2017).

images

Patio de las viviendas de Doña María Coronel, Sevilla.

Por Pedro V.

La amplia obra de Cruz y Ortiz se aleja de las modas para entrar en un campo donde no se distingue lo moderno de lo clásico, porque sus soluciones, lejos de complejidades estructurales o grandes trucos formales, recurren a principios esenciales del proceso arquitectónico. La idea materializada en unos dibujos concienzudos y trabajados, el desarrollo a través de unos planos elaborados y una puesta en obra arropada con materiales propios de cada ubicación.

Su arquitectura se construye desde el vacío que representan los patios, elemento fundamental de la tradición andaluza, enriquecidos en su caso con  las influencias de Borromini o Gaudí, soluciones donde el espacio se vuelve continuo, sin aristas al modo de espacio del claustro de San Carlos de las Cuatro Fuentes, consiguiendo que la edificación gire en torno al vacío se obtienen nuevos puntos de vista, privacidad, uniformidad y todos  los matices que enriquecen una obra de arquitectura.

El ejemplo más representativo son las viviendas del número 26 de la calle Doña  María Coronel, en su Sevilla natal, descargadonde aparece la solución de patio por primera vez en su obra como elemento central del conjunto, un patio irregular, con forma modernista, continuo y envolvente que favorece la unidad del conjunto garantizada por el uso del material, el ladrillo visto en el interior , en la línea de la obra de Gabriel Ruiz Cabreo y Enrique Perea para  el Colegio de Arquitectos de Sevilla, obra cercana en el tiempo y en la seriedad en cuanto al uso del ladrillo y el patio como eje compositivo.

Posteriormente el tema del patio como elemento central de la composición se repite en su estación de autobuses de Huelva o en su Biblioteca Infanta Isabel de Sevilla, consiguiendo introducir la naturaleza dentro del edificio y permitir que la piel entre el interior y exterior se quiebre y diluya.5144641292_d1e0222526_z

Patio de la Biblioteca Infanta Isabel, Sevilla

El programa es otro de los ejes vertebradores de su obra, el análisis riguroso de las necesidades, de la opinión de los usuarios, de las circulaciones y de todas las cuestiones relativas a la luz junto la forma de trabajar y habitar los espacios han moldeado sus obras más emblemáticas como el Rijkmuseum de Amsterdam(2013), que ha abarcado la rehabilitación del edificio histórico y la creación de edificios auxiliares, la Facultad de Ciencias de la Información de Sevilla o  el Campus de la Salud de Granada.images-4

                                                          Vestíbulo del Rijkmuseum

Una exposición que demuestra el dominio que como técnicos tienen del proceso de creación de la obra de arquitectura desde la idea inicial hasta la materialización constructiva, contando con la técnica, lejos de arquitecturas grandilocuentes propias de grandes divos de la profesión, pero labrándose un hueco en el panorama internacional.

La exposición se apoya en las maquetas como un valor añadido en la propia exposición, como bálsamo de la experiencia directa de los espacios arquitectónicos. Pero en ocasiones no acaban de mostrar la bondad de sus obras, tal vez por ser maquetas excesivamente terminadas, la presencia de mayor número de imágenes habría añadido una perspectiva más global de su trabajo.

No se puede decir lo mismo de los documentales que se proyectan, sobre el nuevo estadio del Atlético de Madrid o el que ellos mismo comentan sobre su obra, ambos de mucho interés.

images-6

                                                  Estadio del Atlético de Madrid

Y como no, alabar la intervención que los protagonistas de la exposición, Cruz y Ortiz, han llevado a cabo en el espacio del Museo ICO, comunicando la sala principal de la exposición con el vestíbulo, antes, esta sala tenía su acceso de forma laberíntica, ahora se anticipa visualmente la obra expuesta desde la entrada, invitando a zambullirse en esta magnífica exposición a través de una generosa apertura en el muro.
onlyartravel

"Trackback" Enlace desde tu web.

Comentarios (1)

Deja un comentario




info@onlyartravel.com
Contacto
Opiniones